Descripción de la especie



Los caballos y los humanos tienen una relación muy antigua. Se cree que los nómadas asiáticos fueron los que probablemente domesticaron a los primeros caballos hace unos 4.000 años, momento desde el cual estos animales siguieron siendo esenciales para muchas sociedades hasta el advenimiento del motor. De hecho los  caballos todavía tienen reservado un lugar de honor en muchas culturas, y a menudo se encuentran vinculados a multitud de hazañas bélicas.



Los caballos son animales mamíferos perisodáctilos –en cuyas extremidades poseen dedos terminados en pezuñas– que pertenecen a la familia de los équidos. Son herbívoros y el periodo de gestación de las hembras es de unos 11 meses, después del cual nace tan solo una cría. Existe únicamente una especie de caballo doméstico, sin embargo podremos encontrar alrededor de 400 razas diferentes que se especializan en todo tipo de tareas, desde fuertes y resistentes animales usados para tirar de los aperos del campo hasta los más veloces empleados en las carreras. 

La gestación se concreta a partir de 11 meses, y únicamente en ocasiones excepcionales se produce el nacimiento de más de una cría. Alrededor de los 4 años de edad, los caballos alcanzan la madurez sexual.

Los caballos domésticos tienen problemas en el acoplamiento sexual, en ocasiones es necesario que mamporreros dirijan el miembro del caballo para fecundar a la hembra.














Comentarios

Entradas más populares de este blog

Caballos